¿EL ABUSO SEXUAL, SE OLVIDA?
- Lic. Teresa Carrillo
- 4 oct 2023
- 3 Min. de lectura

Guardamos en la memoria los recuerdos sin resolver, al traerlos a la mente, podríamos revictimizarnos. Todo acontecimiento que sucedió en nuestra infancia queda como recurso o como una especie de pozo profundo del que no podemos salir.
En nuestra infancia nos suceden una serie de cosas heredadas por los avances que han logrado nuestros padres. O bien también nos suceden cosas que nuestros padres no resolvieron. Por eso es muy importante conocer nuestro árbol genealógico, sus historias, sus logros, sus creencias, las fechas de nacimiento que coinciden contigo, los nombres repetidos, los eventos no resueltos y tantas y tantas cosas, el árbol familiar guarda tantos secretos también que hay que desvelar para apropiarnos de esas historias y verificar cómo me está sucediendo a mi y lograr resolver y desvincularnos de esos “hechizos”.
Hoy quiero resaltar cómo el abuso sexual se da en un 85% en el ámbito familiar, por lo que es necesario revisar en tu familia cómo se ha vivido este evento y cómo desprogramarlo, así como evolucionar tu historia y resolver los eventos de abuso que se han perpetrado en tu árbol.
Hoy en toda la humanidad uno de cada tres, ha sido víctima de abuso sexual en la infancia. Hoy ya hemos empezado a ventilar esta realidad y algunas pocas personas han venido a psicoterapia a resolver esas historias de dolor.
En mi experiencia tengo más solicitudes de hombres que de mujeres que desean resolver estos eventos, también he observado que culturalmente se cuida de las niñas y no así de los niños. Todavía encuentro personas adultas mayores que han deseado dejar en el pasado abusos sexuales y han sufrido las consecuencias de dejar pasar esas historias sin resolver. Este dato en muchas familias genera diferentes consecuencias:
· Qué se siga perpetrando este síntoma y existan más víctimas de abuso en las familias
· Que en las familias donde hubo abuso sexual, se evite tocar el tema sexual debido a que no se sabe cómo abordarlo, y porque toca una herida profunda en los adultos que nunca enfrentaron esta experiencia tan dolorosa.
· La educación sexual se evade para evitar este tema.
· La religión prohíbe las relaciones prematrimoniales y toca el tema sexual como un gran pecado, los sacerdotes en su mayoría viven una sexualidad perversa debido a que está prohibida. Una gran parte de los agresores sexuales se esconden en las iglesias, para lavar sus culpas y repetir un ciclo de abuso.
· El concepto de la mujer como objeto aún es un tema sin resolver. Ahora también se está usando la figura varonil como un objeto para ventas y publicidad.
· En muchas culturas se minimiza la función de una sexualidad sana debido a la inmadurez.
EL ABUSO SEXUAL SIN RESOLVER, ES COMO UNA HERIDA SIN SANAR QUE SUPURA, DUELE, LASTIMA CADA DÍA.
Entre las muchas consecuencias de haber sufrido un abuso sexual encontramos
· Personas que no saben poner límites en sus relaciones sociales, o, al contrario, viven en una guerra constante donde se defienden en forma exagerada y en vez de resolver cada evento lo enredan, buscan una especie de cacería de brujas, donde no importa quién les debe, más bien con quien vengarse, y viven sin paz interior.
· Personas que viven una sexualidad infantilizada y evitan el placer en todos los sentidos en su vida, el placer es tan peligroso porque se paga con su vida y su cuerpo.
· Puede ser todo lo contrario, como alguna vez fueron tratados como objeto, se ofrecen buscando así, en la repetición del abuso, la forma de cómo resolverlo.
· Personas que se sienten lastimadas aún sin serlo, pues convierten las historias de su vida en modo drama y sin solución, aún una parte de ellos o ellas, es un infante incapaz de defenderse. Ven pasar la vida como una serie de eventos desafortunados y en su contra.
· Están esperando alguien que les recate, que los libre de cada historia de dolor. Nadie vendrá, y si alguien viene a rescatarle, lo mantendrá como un infante perpetuo de todas maneras. Repitiendo historias de indefensión.
· Olvidar es sinónimo de reprimir, la herida está ahí sin resolver acumulando con los años, mucho dolor.
Cuando atendemos el dolor, la herida queda sanada, quizás como una cicatriz que ha dejado de doler. Podrás mirar la cicatriz como un evento en el que fuiste vencedor y ganador de una historia que queda en el pasado para convertirte en el protagonista de tu historia dejando ese pasado y llenando tu vida de eventos donde puedes intervenir y lograr finales felices paso a pasito.
Comments