Vivir con mi pareja
- Lic. Teresa Carrillo
- 19 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 oct 2020
Cada una de las fases de desarrollo de una relación y los factores que influyen en ella como los fisiológicos, estímulos visuales, estímulos ambientales.

"El inicio de la relación depende en muchos casos de las distintas necesidades y valores planteados socialmente"
En la actualidad, la pareja se basaría en tres pilares: la intimidad, la pasión y el compromiso, y una de las características más relevantes de esta relación es la satisfacción emocional de ambas partes, que implicaría la preocupación por las necesidades del otro y la compensación de éstas.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN PAREJA
Amable
Compartirse
Socializarse
Decisiones en pareja
Dar y recibir (aprender a recibir)
Preguntar qué necesitas y pedir lo que necesito
Saber reconocer y ser agradecidos
Aprender a negociar sin lastimar y sin lastimarse
Ceder y ganar-ganar
Escuchar y sentir con el otro
Diálogo en todas las áreas
Comunicación asertiva y responsable en sentimientos, pensamientos y necesidades (yo me siento, yo pienso)
Divertirse en pareja
Compartir y apoyar en el crecimiento
Compartir fantasías y sueños
Compartir responsabilidad paterna y proyecto de familia
Acompañar al otro
Dependencia saludable y aceptada (contar contigo)
Manejo de límites protectores
Manejar un equilibrio entre tu relación contigo mismo y tu relación con tu pareja
Formar un nosotros
Poner límites a las familias políticas para dar prioridad a la nueva familia
Fidelidad, lealtad, honestidad
Paciencia, tolerancia, tacto y delicadeza
Respeto a la vida espiritual individual y en pareja
Ternura, calidez y cercanía, empatía
Comments